GUADALAJARA ZAPOPAN Y AREA METROPOLITANA
acerca de nosotros
Nos dedicamos a la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización, calefacción, agua caliente sanitaria, refrigeración industrial, calentadores, energías renovables, sistemas eléctricos y compresión de aire.
Nos dedicamos a la instalación integral de todo tipo de aparatos de aire acondicionado, tanto a particulares como a todo tipo de profesionales y empresas.
Nos encargamos de la climatización integral que incluye todas las partes del proceso de tener en su hogar o en su lugar de trabajo, las mejores condiciones climáticas, desde el asesoramiento técnico y profesional, pasando por la instalación de los aparatos de aire acondicionados que mejor se adapten a sus necesidades e instalaciones, hasta el mantenimiento preventivo y correctivo de sus sistemas de aire acondicionado.

preguntas frecuentes
-
¿Cómo calculo la potencia que necesito?Básicamente, debes calcular las frigorías. Como medida aceptada, generalmente se suelen calcular 100 frigorías por cada metro cuadrado de la habitación. Por ejemplo, una habitación de 50 m2 necesitaría un equipo de 5000 frigorías. Pero debes tener en cuenta que intervienen otros muchos factores.
-
¿Es el aire acondicionado con tecnología inverter más eficiente?Efectivamente. La tecnología Inverter es más eficiente a la hora de controlar el funcionamiento del compresor de aire acondicionado: el compresor adapta su velocidad y por tanto la potencia que da y el consumo eléctrico según si se necesita dar más o menos frio en la estancia. De esta manera se evita que el compresor se apague y encienda como hacían los equipos no inverter. De este modo, el consumo es menor y se controla la temperatura de manera más precisa.
-
¿Cuál es la temperatura idónea en verano?La temperatura de confort recomendada está entre los 24 y los 26ºC. Es cierto que, cuando llegas de la calle en plena hora de calor, la tentación de bajar la temperatura del equipo es grande. Sin embargo, te recomendamos que no lo hagas y que dejes que sea tu propio cuerpo el que se aclimate. En este sentido, ten en cuenta también que por motivos de salud no se recomienda que la diferencia entre la temperatura exterior y la interior sea mayor de 12ºC. Por último, cada grado menos puede incrementar el consumo energético en torno al 7%, por lo que afectará directamente a tu bolsillo.
-
¿Cuánto dura un equipo de aire acondicionado?Nuevamente, depende. Por ejemplo, del uso que le des y de si un técnico se ha encargado de un mantenimiento a lo largo del tiempo. El promedio suele situarse entre los 10 y los 15 años, pero dependiendo del cuidado puede durar algo menos.
-
¿Qué mantenimiento necesita mi aire acondicionado?Si no se realiza un adecuado mantenimiento, el consumo de energía del equipo se incrementará. Para evitarlo, limpia los filtros mensualmente y reemplázalos cada 3 o 6 meses, dependiendo del uso. Además, es necesario limpiar la batería de intercambio de la unidad exterior con un cepillo suave, elimina de vez en cuando las gotas de la bandeja de condensados y mantén limpia la estructura de la unidad exterior.
-
¿Sistema centralizado o diferentes unidades interiores?Depende de las necesidades de tu casa o negocio. Puedes elegir instalar una unidad en cada habitación o estancia o instalar un equipo centralizado (por conductos) que proporcione aire a toda la casa/local. Cada opción tiene sus ventajas/inconvenientes. La primera opción te permite controlar la temperatura y el encendido apagado independiente en cada estancia, pero por otra parte tendrás instaladas varias máquinas en el exterior. En el segundo caso tendrás menos máquinas, pero no podrás controlar de manera individual el uso y la temperatura de cada estancia.
-
¿Qué es el Ratio de Eficiencia Energética en Frío?El Ratio de Eficiencia Energética en Frío, conocido como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio), es un coeficiente que mide la eficiencia del equipo funcionando en refrigeración a lo largo de todo el año y para ello tiene en cuanta la potencia que da en frio y el consumo eléctrico que necesita. Cuanto mayor sea el valor, más eficiente será el equipo de aire acondicionado.
-
¿Por qué gotea mi aire acondicionado?En su funcionamiento, las unidades interiores del aire acondicionado “generan” agua. Esta agua procede de la humedad ambiente y es desechada al exterior o a un desagüe a través de un tubo. Si tu unidad interior gotea dentro de tu casa, algo va mal, eso quiere decir que no es capaz de expulsar el agua. Puede ser por varios motivos. El principal suele ser un desagüe obstruido o un defecto de instalación. La mejor opción es consultar a un técnico especializado.
-
¿Quién debe hacer la instalación de un equipo de aire acondicionado?Ten en cuenta que un sistema de aire acondicionado no es lo mismo que una nevera o una lavadora. Su instalación es más compleja. Por eso, es necesario recurrir siempre a un instalador certificado.
-
¿Puede mi aparato de aire acondicionado servir como calefacción en invierno?Es posible si tienes un equipo de aire acondicionado con bomba de calor, muy útil para calentar estancias en época de frío.
-
What is an FAQ section?An FAQ section can be used to quickly answer common questions about you or your business, such as “Where do you ship to?”, “What are your opening hours?” or “How can I book a service?” It’s a great way to help people navigate your site and can even boost your site’s SEO.